PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SALUD
Abstract
El concepto de participación comunitariaen los asuntos que afectan a la
supervivencia de la comunidad es tan
antiguo como la historia humana y como
una expresión del movimiento continuo
que es parte de la vida comunitaria
cotidiana, es a su vez una parte esencial
de todas las sociedades humanas.(1)
Downloads
References
Arias Herrera, H. 1995. La comunidad y su estudio: Personalidad- Educación- Salud. La Habana: Editorial pueblo
y educación
Organización Panamericana de la Salud. 1990. Participación Social. Washington DC: OPS; (Serie Desarrollo y
Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud; 3)
Fernández, A. 1997. Movimientos comunitarios, participación y medio ambiente. Revista Temas (9): 53-9
Organización Panamericana de la Salud.1995 La Participación Social en el Desarrollo de la Salud: Experiencias
Latinoamericanas. Washington DC: OPS; (Serie Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud; 35)
República de Colombia.1991 Políticas, estrategias y líneas de acción en participación comunitaria en salud:
Versión preliminar. Santafé de Bogotá: República de Colombia.
Anderg-Egg E. 1992. Reflexiones en torno a los métodos de trabajo social. México DF: Editorial El Ateneo;
Linares C. 1996. Participación: ¿Solución o problema? La Habana: Centro de Investigaciones y Desarrollo de la
Cultura Cubana Juan Marinello;
Idem.
Organización Panamericana de la Salud. 1990, Op.cit
Organización Panamericana de la Salud.1995, Op.cit
Linares C., Op.cit.
Organización Panamericana de la Salud. 1993. Los Sistemas Locales de Salud. Washington DC: OPS.
Morón C. 1995. Políticas y estrategias para la seguridad alimentaria en el hogar. Archivos Latinoamericanos de
Nutrición; 45 (1): 374-378
Organización Mundial de la Salud. 1990a. La introducción de un componente de salud mental en la atención
primaria. Ginebra: OMS.
Morón, C. Op.cit.
Organización Panamericana de la Salud. 1986 Carta de Ottawa para la promoción de salud. Washington DC:
OPS.
Morón, C. Op.cit
Barrenechea C, M. Bonino, A. Celiberti, E. Ciganda, E. Echenique y L. Echenique. 1993. Acción y participación
comunitaria en salud. Montevideo: Editorial Nordan Comunidad
Morón, C. Op.cit
Rodríguez Neira, T. 1996. Aprendizajes Tácitos: Comunidades, grupos y casas. Aula Abierta (68): 3-18
Morón, C. Op.cit
Arias Herrera, H.1993. La influencia de factores psicológicos y sociales en la salud. La Habana: Centro de
Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de la Academia de Ciencias de Cuba
Linares C. Op.cit
Organización Panamericana de la Salud.1992. Manual de comunicación social para programas de salud.
Washington DC: OPS.
Organización Panamericana de la Salud. 1993, Op.cit
Sentíes, Y. 1994. Participación comunitaria en la atención primaria de salud: Teoría y praxis. México: UNICEF;
Organización Panamericana de la Salud.1992, Op.cit
Sentíes, Y. Op.cit
Organización Panamericana de la Salud. 1993a. La Participación Social en el Desarrollo de la Salud. Washington
DC: OPS;. (Serie Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas Locales de Salud; 26)
Idem.
Idem.
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. 1999.Hacia la implantación de modelos de la
administración gerencial en Salud Pública: XII concurso de ensayos CLAD. Washington DC: OPS
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The rights of the work belong to the author or authors, however, by sending it for publication in the Public Health and Nutrition Magazine of the Faculty of Public Health and Nutrition of the Autonomous University of Nuevo León, they grant the right for its first publication in between electronic, and possibly, in print to the Public Health and Nutrition Magazine. The license used is the Creative Commons attribution, which allows third parties to use what is published whenever the authorship of the work is mentioned and the first publication that is in the Public Health and Nutrition Magazine. Likewise, the author or authors will take into account that it will not be allowed to send the publication to any other journal, regardless of the format. The authors will be able to make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in the Public Health and Nutrition Magazine (e.g., institutional repository or publication in a book) provided they clearly state that The work was published for the first time in the Public Health Magazine, Magazine of the Faculty of Public Health and Nutrition of the Autonomous University of Nuevo León.