Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
-
TODOS los autores del envío tienen los datos completos en la sección de metadatos (nombres, apellido paterno y materno, ORCID, correo electronico, institución, país, entre otros).
El título (en mayúsculas y minúsculas), resumen y palabras clave estan capturados en español y en inglés. - El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporciona el DOI y de no ser posible las direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas inmediatamente del texto que las describe en el apartado de resultados.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista. Es obligación de los autores la revisión de la ortografía y las referencias.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
Aviso de derechos de autor/a
1. Se debe realizar una carta que contiene los derechos de autor, originalidad y no conflictos de intereses.
2. Copiar el formato de la carta en un word (que se encuentra despues del punto No. 3), firmarla por todos y cada uno de los autores.
3. Convertir el archivo a PDF e incorporarlo en el paso 2 "cargar envíos"
CARTA DE DERECHOS DE AUTOR, ORIGINALIDAD Y NO CONFLICTO DE INTERESES.
Lugar y fecha
Dr. en CS. Esteban Gilberto Ramos Peña
Editor Responsable
Revista Salud Pública y Nutrición.
El (los) autor (es) exclusivo (s), Nombre completo del autor(es), del artículo Titulo en español e inglés, nos permitimos comunicar:
- Respecto a los derechos de autor:
a) Cedemos a la Revista Salud Pública y Nutrición, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Salud Pública y Nutrición los derechos de autor patrimoniales de la primera publicación del trabajo en la revista de referencia para que mi/nuestro artículo y todos los materiales incluidos en él sean reproducidos, traducidos al español o inglés, publicados, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio a nivel mundial; así mismo autorizamos distribuir al público el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública a través de medios electrónicos o de cualquier otra tecnología existente actualmente o en el futuro.
b) Autorizamos a los editores de la Revista Salud Pública y Nutrición la inclusión del artículo publicado en esta revista en colecciones, recopilaciones, bases de datos e índices nacionales e internacionales, con propósitos exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin fines comerciales.
c) Asimismo es de nuestro conocimiento que mantenemos el derecho de realizar otros acuerdos no exclusivos para el autoarchivo, depósito o distribución de la versión del editor publicada en esta revista, por ejemplo incluirlo en repositorios institucionales, nacionales o internacionales o página web personal, bajo los términos de la licencia pública Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), disponible en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es, indicando claramente que el documento se publicó por primera vez en la Revista Salud Pública y Nutrición e incluyendo el volumen, número, año, páginas y DOI. - Respecto a la originalidad referimos que:
a) Que el texto es original e inédito, esto es, constituye una producción intelectual propia de la (s) persona (s) firmante (s) y no ha sido divulgado de forma pública, por ningún medio de difusión impreso o digital.
b) Que todos los documentos citados en el manuscrito están debidamente referenciados.
c) Que es (son) propietario (s) de los derechos de autor morales y patrimoniales, o bien se tiene la autorización de quienes los poseen, tanto del contenido como de los materiales incluidos en el manuscrito, por lo que cualquier reclamación sobre este tema es responsabilidad exclusiva del (los) suscrito (s) autor (es).
d) Que el manuscrito no ha sido enviado a revisión para su publicación o posible publicación a ningún otro medio de difusión impreso o electrónico, de manera simultánea o con antelación a la presente.
e) Que el documento es de autoría de quien (es) firma (n) el trabajo, y el (los) autor (es) que lo (s) firma (n) ha (n) participado en su elaboración.
f) Incluimos en esta carta el nombre del investigador/rol desempeñado de cada autor en el artículo, se recomienda revisar Taxonomía CRediT (desarrollar tabla).
Nombre del investigador |
Rol desempeñado |
1. |
|
2. |
|
3. Asimismo, declaramos:
a) No presentar conflicto de intereses.
b) Estar enterados y de acuerdo con los autores y el orden de autoría señalado en el documento de identificación de autores y metadatos de la plataforma.
c) Que aprobamos la versión final manuscrito enviado a revisión.
d) Que la información contenida, incluyendo tablas e imágenes, no han sido publicadas previamente o están en consideración de otra publicación y que de ser publicado no se violaran derechos de autor o de propiedad de terceras personas.
e) La investigación reportada ha sido autorizada por Comité de Ética.
Sin otro particular, quedamos atentos para cualquier aclaración al respecto.
Atentamente:
NOMBRES COMPLETOS Y FIRMA DE TODOS LOS AUTORES.